Caracterización de suelos

Map2Soil

Este servicio nos aporta información útil del suelo de nuestra a finca al pasar un sensor capaz de medir la Conductividad Eléctrica a distintas profundidades para a continuación, realizar un muestreo guiado a partir de los datos del sensor. A partir de los datos de campo y laboratorio se realiza la zonificación de la parcela y se obtienen los distintos mapas que nos darán la información necesaria sobre los parámetros necesarios para el manejo del suelo. Es el servicio denominado “MAP2SOIL”. Pasando un sensor (georradar) por la finca, junto con análisis que realizamos en nuestro laboratorio, se genera un mapa de las zonas con distinto tipo de suelo en una misma parcela.

Dentro de una misma finca siempre hay suelos muy diferentes. Si no se aplica agricultura de precisión, se trata toda la finca por igual con resultados muy heterogéneos. Por el contrario, conocer cada tipo de suelo nos permite gestionar de forma diferente y más eficiente las zonas que son diferentes.

Este conocimiento del suelo tiene varias utilidades:

  • Riego

    Permite regar de forma diferenciada las zonas que tienen distinto comportamiento respecto al agua: Por ejemplo, zonas más arcillosas se regarán con frecuencia diferente a las arenosas.

  • Siembra

    Saber cuáles son las zonas más productivas permite aplicarles más densidad de semilla, y aplicar menos en las zonas más pobres. Así se optimiza la cantidad de semilla y aumentar la producción. (Si se pone una alta densidad de semilla en suelo muy pobre, la competencia entre ellas puede hacer que no crezca ninguna planta, mientras que si se pone la densidad adecuada a la capacidad se obtendrá la máxima producción que el suelo pueda dar).

  • Maquinaria de precisión

    Hoy día existe maquinaria de precisión con GPS, que dosifica semilla o fertilizantes de forma variable. En Greenfield -a partir de los mapas de suelo- generamos los archivos con las prescripciones que se introducen en la maquinaria de precisión para que apliquen la dosis correcta en cada punto de la finca.

  • Fertilización

    Conocer el potencial productivo de cada parte de la finca permite aplicar más nutrientes donde más carencias tiene el terreno, y menos donde hay menos necesidades.

BIOMap2Soil

Los últimos avances en Greenfield Technologies apuntan no solo a la caracterización física y química de los suelos, sino que hemos dado un paso más allá hacia el conocimiento de la vida en el mismo.
Creemos que conocer la salud de un suelo y su variabilidad dentro de una misma finca es tan importante como su conocer su composición. De este modo, el servicio Map2Soil amplía su versatilidad hacia el componente biológico, analizando los agentes biológicos beneficiosos y patógenos antes de la puesta en pie de un cultivo.
La Comisión Europea está de nuestro lado, otorgándonos en 2019 el sello de excelencia en el Programa Marco Europeo para la Investigación e Innovación 2014-2020.